


Nadie duda que la es un tema que despierta la curiosidad de forma natural en nuestros infantes desde sus primeros años de vida. Por tanto, no es casualidad que el conocimiento de las estrellas, los planetas y galaxias sea un contenido obligatorio en cualquier programa educativo a nivel mundial.
La fascinación que genera en los niños los secretos del universo es un gran aliciente para impulsarlos en la formación de su pensamiento crítico y analítico. Es un excelente medio para conectar y facilitar el ingreso a otras materias escolares como las ciencias naturales, la geografía, la historia o el lenguaje y la literatura. En grados superiores cobra especial relevancia y es tema del diario en asignaturas como la física, la química o las matemáticas.
Apps interactivas para aprender Astronomía
Visto lo anterior, es necesario contar con las herramientas adecuadas que nos permitan introducir a nuestros alumnos por la puerta ancha del conocimiento, de forma divertida e interactiva, para generar el interés necesario que garantice su aprendizaje. Gracias a la asimilación paulatina y constante de las nuevas tecnologías en los centros educativos, es posible desarrollar una mayor variedad de actividades, más acordes a las necesidades educativas y de atención que demandan los estudiantes que están presentes en nuestras aulas.
Justamente en esta ocasión queremos traer a nuestra comunidad educativa una selección de aplicaciones que están orientadas al estudio de nuestro Sistema Solar, los planetas y el Universo en general. Pueden ser ocupadas en distintos rangos etarios en correspondencia con la profundidad con que deberán abordar los contenidos nuestros pupilos. Veámoslas.
Mapa Estelar para Niños



Esta App desarrollada por Vito Technology es espectacular. Cuenta con el sello “Aprobada por Profesores”, una puntuación promedio de 4.5 sobre 5 en más de 17 mil reseñas y ya supera el millón de descargas. Combina de forma maravillosa su paleta de colores en los modelos de los planetas y ambientes que aparecen en sus juegos y multimedias para aprender sobre el Sistema Solar.
Su interfaz es muy sencilla e intuitiva por lo que las transiciones entre los juegos y contenidos se dan con gran fluidez. Incorpora además archivos de audio de corta duración con datos muy interesantes por lo que puede ser ocupada por niños de kínder o de 4 años en adelante que estén dando sus primeros pasos en la lectura. Es por esto que la recomendamos como primera opción para complementar las actividades iniciales de esta materia.



El Sol en 3D Educativo



La siguiente aplicación es otra excelente pieza sacada del catálogo de Mozaik Education, lo cual es un signo indiscutible de calidad. Esta app contiene asombrosas vistas en 3D de la Vía Láctea, nuestro Sistema Solar y astro rey que podremos disfrutar desde cualquier ángulo y distancia.
Las aplicaciones de Mozaik se caracterizan por su excelente estética y gráficos 3D, además de contener información relevante, multimedias que hacen un resumen los contenidos y ejercicios prácticos para consolidarlos. Esta app puede ocuparse en cualquier nivel de enseñanza, causando fascinación por las maravillosas vistas y utilidades que brinda a estudiantes y profesores.






Solar Walk Lite – Atlas del cielo: Sistema solar 3D
Para la última hemos dejado la más completa de la selección. Se trata de otro trabajo de Vito Technology, igualmente con excelentes calificaciones y más de 1 millón de descargas. Esta aplicación tiene de todo: desde vistas en 3D de nuestro sistema solar, los planetas que lo componen y otros cuerpos celestes, una buena cantidad de información relevante (perfectamente resumida y organizada), galería de imágenes, detalles sobre los satélites artificiales que orbitan la Tierra y un modelo 3D por capas del interior de nuestro planeta para conocerlo en profundidad.















Se autoriza la reproducción parcial o total de este artículo, sólo para fines académicos, por cualquier forma, medio o procedimiento, siempre y cuando se incluya la cita bibliográfica del documento.