Programa Aula 4.0

Lo mejor del mañana lo diseñamos hoy
sello1

¿Qué significa AULA 4.0?

Concebido como una herramienta de formación en la era digital, creada especialmente para fortalecer las necesidades del conocimiento del siglo XXI con la ayuda de la tecnología y la instalación y rediseño de nuevos y novedosos espacios para el aprendizaje, nace como una respuesta a los nuevos retos de la sociedad actual.

Otra Mirada, Nuevas Estrategias

Un aula 4.0 implica la integración de lo virtual a la enseñanza; la escuela ya no es más solamente el espacio físico que la conforma, pues la educación va más allá de sus paredes.

Los estudiantes trabajan de manera colaborativa, elaboran proyectos y aprenden a usar de manera adecuada la gran disponibilidad de información a la que tienen acceso.

Espacios EXTERIORES

Rediseño de espacios e infraestructura escolar

AULA 4.0: propone nuevos espacios, especialmente acondicionados para propiciar encuentros facilitadores de nuevas experiencias, con libertad de desplazamientos, apoyados por una infraestructura dinámica de alta movilidad y equipa-  dos con implementos tecnológicos de alta gama, capaces de brindar a profesores  y alumnos nuevos modelos de aprendizaje y sorprendentes resultados

Dirección Obligada

Propone la innovación en infraestructura escolar , así como la capacitación y el uso de recursos digitales en el aula de clases incorporando sistemas ciber-físicos, productos inteligentes , internet de las cosas y de los servicios, realidad aumentada , realidad virtual , hiper conectividad, servicios en la nube y el uso de Programas y Aplicaciones especialmente creadas para desarrollar nuevas metodologías en el aprendizaje de hoy.

Espacios Interiores

AULA 4.0 contempla además un diseño de AULA INTERIOR con una organización del espacio físico en 6 zonas de aprendizaje cuyos ejes son: el cultivo de la cognición, la construcción de procedimientos y la resolución de problemas simples o complejos desde las prácticas de aula en espacios que estimulan la creatividad, la inventiva y la inteligencia artificial del estudiante.

Animan a los que están explorando la cultura indagatoria en cualquier espacio de aprendizaje en aulas del futuro con la didáctica intencional a tener en cuenta el espacio físico, los recursos, los papeles cambiantes de los alumnos y de los docentes, y la forma de apoyar los distintos estilos de aprendizaje.

Las zonas proporcionan una idea de cómo los enfoques pedagógicos distintos e innovadores, que además incluyen las TIC, se pueden poner en marcha en el aula y en todo el colegio.

Zonas para el aprendizaje

ZONA1p

Zona 1 -De interacción

La zona de interacción intenta demostrar cómo pueden utilizar los docentes varias tecnologías (pizarras/ pantallas interactivas, sistemas de respuesta de los estudiantes, dispositivos móviles, software de gestión del aula, equipos de Realidad Virtual, etc.)

ZONA-2p-INTERCAMBIAR

Zona 2 -De intercambio

Este espacio (que incluye pizarras, papelografos, programas para crear mapas conceptuales y mentales, tablets individuales con internet, herramientas para «lluvia de ideas», etc.) Ayuda a los docentes a experimentar: cómo la calidad de la colaboración se compone de propiedad, responsabilidad compartida, y procesos de toma de decisión grupal.

Las TIC pueden apoyar un modo de comunicación y colaboración más profunda del aprendizaje enfocandose en el Trabajo Colaborativo, una competencia clave del siglo XXI que todos los alumnos tienen que desarrollar

Zona 3 -De investigación

Anima a los alumnos a descubrir distintas cosas por su cuenta, y a ser participantes activos.

El mobiliario de la sala se puede reconfigurar rápidamente el espacio para permitir el trabajo en grupos, en pareja, o individualmente.

La combinación de las tecnologías disponibles, herramientas y dispositivos (Tablets, robots, microscopios, espacio de computadores, modelos en 3D, etc.) que animan a aprender, a examinar y a analizar.

Zona 4 -De desarrollo

Espacio dedicado al aprendizaje informal y a la reflexión. Con un mobiliario blando, rincones de estudio, dispositivos portátiles como Cascos VR, juegos lúdicos, Tablets, etc., los alumnos pueden llevar a cabo los trabajos escolares de manera independiente y a su propio ritmo.

Se trata de un espacio cuyo objetivo es apoyar la expresión personal y el aprendizaje autodirigido, y que los docentes pueden utilizar para respaldar enfoques de aprendizaje personalizado.

Zona 5 -De creatividad

Este espacio permite a cada alumno aprender creando y utilizando las herramientas disponibles (cámaras digitales, micrófonos, software de edición de vídeo para crear podcasts, animaciones, y medios para la transmisión en tiempo real, etc.)

Puede ser ambientado como un laboratorio de artes o un espacio tipo taller donde existen herramientas análogas y digitales para fabricar.

Zona 6 -De presentación

Área con mobiliario y una pizarra interactiva que se puede reconfigurar puede apoyar la puesta en común de resultados fomentando las presentaciones interactivas, la escucha activa, y las valoraciones de terceros.

Los datos y herramientas de publicación en línea permiten a los alumnos reflexionar sobre cómo llegar a distintos públicos, ya sea de forma presencial en los espacios del establecimiento educacional, o en línea (como por ejemplo a través de la página web, blogs, podcasts, redes sociales, etc.)

Modelos Propuestos para los diferentes Niveles de Enseñanza

Equipos Propuestos

Para cumplir con los requerimientos antes señalados proponemos los siguientes equipos tecnológicos:

Notebook eSTEM KN133

Con todas las funciones, liviano y confiable. Rendimiento potente, combinado con la larga vida útil de su batería y el confort de la pantalla táctil de 360° para todo tipo de actividades. Una solución perfecta para estudiantes de todas las edades.

Tablets eSTEM KS18BT

Crea, gestiona y aprende con conexiones a internet de alta velocidad gracias a su WiFi 802.11 ac y su compatibilidad con las redes 4G LTE. Su gran batería de 6000mAh te permitirá estudiar, producir o relajarte durante todo el día sin necesidad de recargar..

Pantalla interactiva eSTEM 75"

Ayudan a crear entornos didácticos que transforman el aprendizaje del alumno y aumentan su concentración. Combina la sencillez de una pizarra digital con las de un ordenador.

Lentes Realidad Virtual

ClassVR es un sistema completo de Realidad Virtual y Aumentada (RVA) para el aula. Proporciona una experiencia atractiva e inmersiva para estudiantes de todas las edades. Los beneficios clave de la RVA

Impresoras 3D 4Max Pro

Une los conocimientos adquiridos en el aula con el mundo digital y los trae a la realidad. Promueve el desarrollo de proyectos integradores y entrega a los estudiantes las herramientas que necesitarán para triunfar en el mundo laboral que les tocará enfrentar.

Carro Multicargador

Diseñado para el almacenamiento y carga segura de portátiles en centros educativos. Su diseño incluye orificios de ventilación distribuidos por todo el armario para evitar sobrecalentamientos. Lámparas de desinfección UV y puertas delanteras y trasera con seguridad y cierre de llave.

Notebook eSTEM KN156

Un equipo diseñado a medida para disfrutar de un rendimiento excelente y la comodidad de su gran pantalla de 15.6″ para todo tipo de actividades. Una solución perfecta para educadores y profesionales.

Contáctenos

¿Deseas saber como puedes instalar el  Programa Aula 4.0 en tu colegio?

¿Necesitas una mejora en tu infraestructura escolar?

¿Necesitas equipos de tecnlogía educativa para tu Colegio?

Contáctenos  y un ejecutivo se pondrá en contacto con usted a la brevedad para entregarle la información solicitada.

email:contacto@corporacionarteamerica.cl
Mesa Central: +56 57 2 570 339

 








    Abrir chat
    1
    Necesitas ayuda?
    Hola, en qué podemos ayudarte.