


Las Pantallas o Pizarras Interactivas desde hace ya varios años son reconocidas como una herramienta con un gran potencial para la enseñanza. Su implementación en cualquier etapa educativa resulta fácil y la mejoría en los resultados académicos a partir de su incorporación en las salas de clases son palpables desde los primeros momentos. Una muestra de esto es que ya en 2009 alrededor de 8000 centros educacionales en España contaban con al menos 1 Pantalla Interactiva en sus instalaciones.
¿Por qué son buenas las Pizarras Interactivas para las escuelas?



En primer lugar, las Pantallas Interactivas son un recurso tecnológico que cuenta con un gran nivel de aceptación dentro de la comunidad docente por tres razones fundamentales: son fáciles de utilizar, favorecen la interacción y creatividad de los estudiantes e impactan de forma rápida y favorable en los resultados de la enseñanza.
Si lo vemos desde un punto de vista simplificado, aún las Pizarras Digitales Interactivas más modernas con Sistema Operativo Android (o incluso Windows), son comparables a “tablets gigantes” -por su facilidad de uso- pero con un nivel de prestaciones muy superior. Estos dispositivos inteligentes, además de ser el relevo natural de la pizarra clásica o el proyector, tienen un rol activo al permitir a los educadores utilizar aplicaciones móviles, programas y recursos multimedia directamente en el equipo junto a sus estudiantes. Esto mejora sus niveles de atención, comprensión y asimilación de los contenidos, incluso requiriendo menos esfuerzo.
Se trata, en definitiva, de un puente tecnológico que facilita el establecimiento de un terreno común para facilitar la comunicación, el análisis, la participación y el debate entre los estudiantes y sus profesores, enriqueciendo el proceso educativo.
Importancia del uso de Pantallas Interactivas Táctiles en la Enseñanza



- Estimula los deseos de aprender y mejora la retención de conocimientos por parte de los estudiantes.
- Propicia el desarrollo de actividades dinámicas, aumentando los niveles de participación en las clases (y con ello la autoestima de los alumnos). Estimula el debate.
- Facilita el estudio de conceptos y fenómenos complejos de forma pragmática, fomentando el trabajo en equipo y el potencial creativo.
- Es una plataforma excelente para promover los distintos tipos de aprendizaje, así como para atender las necesidades especiales de estudiantes con dificultades visuales, auditivas, lingüísticas, psicomotrices, entre otras.
- Los profesores pueden gestionar toda la información de su clase (materiales preparados o en línea) de forma centralizada, sin tener que desviar la atención de sus estudiantes.
Cómo ArteAmérica fomenta la implementación de Proyectos de Tecnología Educativa y el uso de Pantallas Interactivas en los Colegios de Chile



Atendiendo a sus compromisos con la Educación en nuestro país, ArteAmérica ha establecido alianzas con empresas y marcas de alto perfil tecnológico reconocidas a nivel mundial, como son Microsoft, ClassVR y eSTEM, que intervienen de forma activa en la implementación de los Proyectos que desarrollamos junto a nuestros centros educativos asociados a nivel nacional.
Precisamente esta última empresa australiana dedicada al diseño de dispositivos tecnológicos para la Educación, -que recientemente ha ingresado a Chile- posee en su catálogo Pantallas Interactivas de última generación, fabricadas a partir de materiales duraderos que le otorgan una larga vida útil. Como parte de nuestros convenios colaborativos, la red de Colegios de ArteAmérica tiene acceso a estos equipos a precios preferenciales y nuestra Corporación ofrece de forma gratuita capacitaciones en el uso de esta tecnología a todo el personal técnico y docente de los colegios que la adquieren.
Adicionalmente, luego de varios meses de estudio y pruebas por parte de nuestro personal técnico y docente, hemos identificado y conformado un amplio catálogo con aplicaciones cuyos contenidos se ajustan a los objetivos de los planes de estudio nacionales, desde Educación Parvularia hasta el último año de Enseñanza Media, el cual también se pone a disposición de todos los colegios que pueden beneficiarse del mismo.



¿Entonces... son las Pizarras Interactivas una buena opción para las escuelas en Chile?



Por los resultados que hemos observado en la implementación de numerosos proyectos de mejora educativa que hacen uso de esta tecnología y la relevancia que tiene su apropiación por parte de nuestras niñas, niños y jóvenes para su futuro desenvolvimiento profesional, consideramos que estamos en presencia de una las TICS que más potencial tienen para integrarse a nuestros programas y por tanto es una inversión que además de justificada, es necesaria. En este sentido, existen varios fondos y fuentes de financiamiento estatales que pueden ser de utilidad.
Nuestras observaciones también nos han llevado a la conclusión de que, si bien los recursos tecnológicos son esenciales, su adquisición debe venir siempre acompañada por una buena formación y acompañamiento a los profesores, para que sean capaces de aprovechar todas las posibilidades que les ofrecen estas nuevas herramientas técnico-pedagógicas.



Se autoriza la reproducción parcial o total de este artículo, sólo para fines académicos, por cualquier forma, medio o procedimiento, siempre y cuando se incluya la cita bibliográfica del documento.