CORTOMETRAJE LILI

..»Eva no fue la primera mujer sacada de las costillas de Adán sino un mujer llamada Lilith, creada como Adán, de polvo y dolor»…
TÍTULO :La Lili
PAÍS :Chile
FECHA DE ESTRENO :Marzo 2012
PRODUCTORA :Escuela de Post Grado. Universidad de Chile.
Facultad de Artes
CO-PRODUCCIÓN:Productora Arteamérica
DURACIÓN :24 minutos
GÉNERO :Drama
FORMATO :Mediometraje cine 16mm blanco y negro
MUSICA ORIGINAL: Alejandro Pinto
David Medrano
Daniel Pollak
GUIÓN Y DIRECCIÓN : Alejandro Pinto



LA EXPERIENCIA ACADÉMICA



Por Alejandro Pinto
Egresado de Post Grado
Realización Cinematográfica
Facultad de Artes Universidad de Chile
Director Cortometraje “La Lili”
Aún cuando todo se inicia muy formal, instalados en un aula de clases reconociéndonos para encontrar nuevos caminos, desde el primer momento está en nuestras mentes la motivación principal: dejar la silla para “hacer una película”, sin saber más, solo querer hacerla ya es suficiente. Da lo mismo si tienes un día de experiencia o muchos años, es de todas maneras una nueva primera vez y la tremenda oportunidad de conseguirlo.
Y allí empieza todo, los encuentros y desencuentros, los afanes y las fisuras, todo. Y nuestra película se hace cada vez más grande, ya no está solo en la cabeza, se interna en la piel y no te deja en la pasividad, ya no tienes vuelta atrás, la debes proteger y construirla como se merece. Ya no eres tú, es también ella, se aproxima, se construye, se sueña, te exige mejor preparación, rigor y cariño.
Independientemente de la experiencia o calificación de cada integrante del equipo, siempre será una primera vez, en todo el sentido de la palabra.



Primera vez que tienes que enfrentar el que contar, para que contarlo y por que contar una historia. Procesos que finalmente a alero de excelentes profesionales de la Universidad se inicia un recorrido que , si bien todos visualizamos resultados más o menos evidentes, se constituye en una primera vez. Y de allí lo asombroso, desde las primeras líneas del guión, la lucha de los personajes por nacer, el exquisitismo que otorga la fantasía y la real capacidad de hacerlo. Vientos de norte y sur que acompañan la creación de una obra que en el papel suena a una gran película.
Más, es el sentido de realidad al que finalmente cuando el conjunto de personas decide “rodarlo”. Es aquí en donde empieza la gran experiencia. “Otra cosa es con guitarra…” dicen algunos y tienen razón. Ya salió del papel, de las discusiones, de la mesa, del café y de la instantánea sombra de la prueba final. Pero allí está, como al principio, tu historia espera como lo hizo durante mucho tiempo para ser contada.
EL RODAJE
Ya algunos hicieron su pega y están listos para el gran momento; imprimir la historia, adornarla lo mejor posible y entregarla a un público que nunca supo de nada, sino que está expectante de ver otra historia más filmada.
Así nace “La Lili”, como tantas otras historias, que independiente de todo el recorrido, esfuerzo, tareas mejores y peores, debe ser presentada a una audiencia y dejarla que también cumpla con su parte.



LA SINOPSIS
Lili es una hermosa joven prostituta que decide ir en la búsqueda de Julián, su padre, a quien no conoce y vengar el suicidio de Adela, su madre. Antes de quitarse la vida Adela revela a Lili que ella es producto de una violación por parte de Julián, hijo del dueño de la Fuente de Soda en la que trabajaba como mesera durante años en Calama.
Lili emigra a Papudo, balneario en donde Julián tiene un bar y se hace emplear también como mesera. Ya instalada y en complicidad con Rocío, una cantante de boleros y conviviente de su padre, planean una cruel venganza ya que ambas descubren el odio que tienen hacia Julián.
Cada noche, discretamente Lili ejerce la prostitución con selectos clientes que la buscan especialmente. Ella juega con cada conquista y realiza curiosos juegos sexuales.
Su relación con los hombres es descubierta por Rubilar, un empleado del local, un fanático religioso que asegura que ella está poseída por el demonio y que en su cuerpo se ha encarnado el espíritu de Lilith, la primera mujer de Adán, expulsada al infierno por lujuriosa y seductora de la oscuridad.
Así se desarrolla un cortometraje desgarrador, visceral y conmovedor, que muestra el mundo tenebroso al que nos conducen los personajes corrompidos por el odio y la venganza.
REPARTO
Lili: Catalina Aguayo
Rocío. Mirella Tironi
Julián: Jorge Rodríguez
Rubilar: Christian Montenegro