¿Qué es la robótica educativa? Beneficios de su implementación en la educación primaria y secundaria

La Robótica Educativa es una metodología de enseñanza interdisciplinaria que forma parte de la Educación STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). La Robótica Educativa facilita la asimilación de conocimientos y fenómenos científico-técnicos complejos como la percepción espacial desde edades tempranas. Los estudiantes tienen un rol activo y protagónico en un modelo de aprendizaje lúdico que prioriza las actividades prácticas, estimula la creatividad y desarrolla importantes habilidades cognitivas.

¿CÓMO INTRODUCIR LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN AULAS DE ENSEÑANZA PRIMARIA Y SECUNDARIA?

Existen muchos kits y materiales sobre Robótica Educativa disponibles, con un alto grado de escalabilidad en correspondencia con la edad de los estudiantes y la complejidad de los objetivos del aprendizaje. Estos kits no requieren necesariamente de una gran inversión ya que muchos vienen equipados con varias unidades para ser utilizados en cursos y talleres de robótica, diseñados para trabajos grupales, por lo que son una adquisición muy rentable.

En la Enseñanza Primaria es muy famoso el robot Bee-Bot, pensado para infantes menores de 7 años. El Bee-Bot permite programar secuencias de movimientos simples, está construido con materiales resistentes y cuenta con un colorido diseño para atraer más la atención de los niños.

La compañía LEGO también dispone de varios modelos de referencia, entre ellos el Kit LEGO We Do, ideal para realizar proyectos de Robótica Educativa en la Enseñanza Básica o Primaria. El LEGO MINDSTORMS EV3 supone un paso adelante en complejidad, sumando más de 600 piezas.

El Kit JIMU Astro Bot se encuentra en un escalón similar al MINDSTORM, recomendado para estudiantes de Enseñanza Media o Secundaria. Al igual que los modelos mencionados de LEGO, cuenta con una plataforma de programación propia que puede instalarse en dispositivos móviles y un excelente manual para armar y programar los 3 modelos oficiales. Además, dispone de una amplia biblioteca de modelos en su sitio oficial con diseños creados por entusiastas que dan muestra del potencial creativo de este kit de robótica.

VENTAJAS DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA

La importancia de la introducción de la Robótica Educativa en los primeros años de enseñanza radica en su impacto en las habilidades cognitivas asociadas al pensamiento lógico matemático y al pensamiento computacional. La Robótica Educativa propicia el desarrollo de asociaciones mentales simples y complejas que permiten dar solución a problemas de escala variable mediante la construcción de secuencias de acciones ordenadas.

HABILIDADES COGNITIVAS QUE SE FORTALECEN CON LA ROBÓTICA EDUCATIVA

Creatividad

Al poner en práctica los conocimientos adquiridos para dar solución a problemas planteados durante la clase o identificados por los propios estudiantes en su vida cotidiana se estimula su imaginación y se potencia su creatividad

Pensamiento crítico

Durante los ejercicios prácticos, los estudiantes cometerán errores de los cuales aprenderán e idearán formas de optimizar sus creaciones, lo cual es un aporte relevante para su crecimiento y desempeño laboral a futuro

Autoestima

La capacidad de lidiar y sobreponerse a los errores; la toma de conciencia en cuanto a sus conocimientos, el incremento de sus capacidades y los logros alcanzados contribuye a la consolidación de una imagen positiva de sí mismos en los estudiantes

Trabajo en equipo

La Robótica Educativa es un excelente medio para generar talleres grupales en donde niños/as y jóvenes deberán interactuar y colaborar, siendo capaces de descomponer una tarea en partes menores que al ser resueltas en conjunto den solución al problema original

Emprendimiento

al ser un campo novedoso en donde pueden dar solución a problemas emergentes o encontrar mejores soluciones para los ya existentes, se abre una ventana de oportunidad para el surgimiento de ideas que conducen a nuevos emprendimientos*.

* En un censo realizado por la Comisión Europea en 2020 se encontró que existía al momento una vacante de 825.000 puestos de trabajo debido a la falta de personal calificado en el Área de las TIC.

Como siempre recordamos, a la par en que se realizan las incorporaciones de nuevas tecnologías en aras de mejorar las actividades curriculares y los resultados académicos, es de vital importancia realizar cursos de capacitación para que las profesoras y profesores cuenten con los conocimientos adecuados y las herramientas pedagógicas para sacar el máximo provecho a esta tecnología.

Se autoriza la reproducción parcial o total de este artículo, sólo para fines académicos, por cualquier forma, medio o procedimiento, siempre y cuando se incluya la cita bibliográfica del documento.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Hola, en qué podemos ayudarte.